Back

El Experimento CABA y Tres Claves para Entender al Votante Porteño

El experimento Rubikon: un tracking diario, una ciudad en movimiento

Durante diez días, del 7 al 18 de mayo de 2025, Rubikon Intel realizó un ejercicio de tracking continuo en la Ciudad de Buenos Aires para anticipar el comportamiento electoral de las legislativas. Se realizaron más de 3.300 entrevistas, representativas por comuna, edad, género y nivel educativo, a través de un panel online certificado y captación en redes sociales.

El resultado fue quirúrgico:

  • Tracking Rubikon: Adorni 30.4%, Santoro 27.7%, Lospennato 15.9%
  • Resultado 18M: Adorni 30.1%, Santoro 27.3%, Lospennato 15.9%

Una desviación menor al 0.5%. Pero lo más valioso no fue sólo la precisión, sino el subtexto: la ciudad no votó lo que dice que piensa. Votó lo que sentía. Votó desde el síntoma más que desde el proyecto.

Estas son las tres claves para leer la Ciudad de la Fuga.

1. Marra apagado, Adorni prendido: el voto económico gana por knock-out

Ramiro Marra le hizo un enorme favor a la Libertad Avanza cuando paró su campaña. El leve sangrado que representaba Marra para el oficialismo nacional era pequeño pero determinante. El joven votante de Marra se esfumó hacia el “No lo sé”. El de Adorni creció entre los 35 y 50 años, justo cuando el gobierno anunció la baja de aranceles para productos de importación tecnológicos.

Pero no es solo bolsillo. Es representación. Adorni no solo propuso medidas económicas. Habló un lenguaje económico. Encarnó el código emocional del bolsillo.

  • Captó el 60.3% del voto Marra 2023
  • Captó el 35% del voto Macri
  • Captó el 20% del voto de izquierda
  • Y el 84% de sus votantes está “totalmente seguro” de su decisión

Este no fue un voto doctrinario. Fue certeza económica, envuelta en rechazo político.

2. El PRO no sangra: se escurre

Silvia Lospennato debería haber sido la heredera natural del PRO. Técnica, moderada, institucionalista. Pero la estructura no la sostuvo.

  • Solo el 32.5% del voto Macri 2023 la acompañó y el 35% se fugó a Adorni

El PRO resiste entre los mayores de 55 años. Pero ahí termina su frontera. El voto joven se fue, no porque se haya vuelto antisistema, sino porque ya no encuentra en el PRO una gramática política válida.

3. Ficha Limpia: termómetro de polarización, espejo del desinterés

El estudio incluyó intencionalmente una batería sobre Ficha Limpia para medir si los temas de alto voltaje institucional podían tener efecto electoral. La hipótesis era simple: si aún es posible que la agenda ética ordene al electorado, debería verse ahí.

No fue así.

El 21.8% de los votantes de Santoro y el 6.5% de los de Adorni respondieron “No sé” cuando se les preguntó por el fracaso de la ley. La atribución de culpas quedó atrapada en la lógica de la grieta

  • El 57,3% de los votantes de Santoro se lo atribuyeron a Milei
  • El 50,5 de los votantes de Adorni a un pacto kirchnerismo–macrismo.
  • El 38% de los votantes de Lospennato a un acuerdo Milei con el kirchnerismo.

Ficha Limpia no ordenó el voto. No generó emocionalidad compartida ni impacto electoral. Fue agenda del círculo rojo, no del votante real.

Pero quedó una pregunta abierta: ese 22% que no sabía del tema —y sin embargo votó mayoritariamente a Santoro— ¿qué nos está diciendo? ¿Hay una sensibilidad ética por fuera del radar institucional? ¿Hay una demanda de representación que aún no sabemos leer?

Ahí hay algo que todavía debemos auscultar.

Epílogo: no es apatía, es desconexión estratégica

Este tracking dejó una certeza: el votante no está desinformado. Está reprogramado. Vota desde códigos distintos. No responde a programas ni doctrinas. Responde a señales: seguridad, dólar, aranceles, presencia.

Hoy, en CABA:

  • Se vota con el estómago, no con el programa
  • Se milita la bronca, no la identidad
  • Se elige a quien aparece, no a quien representa

No es el fin de la política. Es su rediseño. La narrativa de gestión local ya fue. Ahora, el algoritmo emocional lo marcan la inflación, la calle y TikTok.

This site uses cookies to improve your experience. By continuing, you agree to our Privacy Policy